Comprender la Carga Glucémica
La carga glucémica es una herramienta clave para evaluar el impacto de los carbohidratos en el azúcar en sangre. Permite una mejor gestión de la dieta, especialmente en personas diabéticas o que cuidan su salud.
¿Qué es la carga glucémica?
La carga glucémica (CG) combina el índice glucémico (IG) de un alimento con la cantidad de carbohidratos que contiene. A diferencia del IG solo, la CG ofrece una idea más precisa del efecto real de una porción en el nivel de glucosa en sangre.
¿Cómo se calcula la CG?
La fórmula es: CG = (IG x carbohidratos disponibles) / 100. Por ejemplo, una rebanada de pan blanco con un IG de 70 y 15g de carbohidratos da: (70 x 15) / 100 = 10,5.
Interpretación de los valores de CG
• CG baja: 0–10\n• CG moderada: 11–19\n• CG alta: 20+. Los alimentos con CG baja son preferibles para mantener estable el azúcar en sangre.
Ejemplos de alimentos según su CG
- Arroz blanco (cocido): 50 CG
- Avena (cocida): 10 CG
- Patata asada: 25 CG
- Manzana: 10 CG
- Pan blanco: 10,5 CG
Dieta de baja carga glucémica
Una dieta baja en CG busca limitar los carbohidratos de rápida digestión y priorizar los de digestión lenta. Esto ayuda a evitar picos de azúcar en sangre y controlar el peso.
¿Cuáles son los beneficios?
Una dieta baja en CG puede favorecer la pérdida de peso, reducir la necesidad de insulina y mejorar el control de la diabetes tipo 2. También puede prevenir complicaciones metabólicas.